Síntomas de que tu campo de energía está roto



¿Por qué nuestra energía se debilita o se rompe?

Las razones por las que nuestra energía puede llegar a debilitarse o incluso romperse son muchas.

Es muy común que, después de un fuerte enojo, nuestra energía se fracture y se creen huecos. Por eso solemos sentirnos tan cansados después de un coraje intenso.

Asimismo, altos niveles de estrés, ansiedad o frustración prolongada van desgastando nuestra energía poco a poco, hasta dejarla hecha polvo y abrir esos huecos energéticos.

Estos huecos nos hacen sentir debilitados y vulnerables ante toda la energía externa. Y esto puede resultar especialmente incómodo cuando vivimos en ciudades caóticas, llenas de estímulos, preocupaciones y tensiones.

Las emociones de las personas que nos rodean —en el trabajo, en casa o en cualquier entorno— pueden afectarnos fácilmente si nuestra energía está abierta o fragmentada.


Hacerse responsable de tu energía

El primer paso para sanar es asumir la responsabilidad de tu situación energética. Acepta que, sea cual sea la causa que te llevó a ese estado, tú lo permitiste.

En muchos casos, la energía se desgasta o se rompe porque las intenciones o emociones de otras personas nos afectan. Pero es fundamental entender que, a nivel consciente o subconsciente, tú permites que ese daño entre. Tú accedes a ese acuerdo, a ese “juego energético”.

Cuando tomas responsabilidad, sin importar si el daño viene de fuera o de dentro, recuperas tu poder. Eres tú quien decide si seguir participando en ese juego o no.

Todo cambia a partir de ese momento.

Si hoy hay algo o alguien que detona tu enojo, tu impaciencia o tu culpa, recuerda: si te afecta, es porque tú lo estás permitiendo. Nadie puede hacerte daño sin tu consentimiento. Tú eliges si seguir jugando o no.

Di “NO” y rompe el acuerdo.


Síntomas de una energía debilitada o rota

Estos son algunos signos que pueden indicar que tu campo energético está debilitado:

  1. Te sientes constantemente cansado/a.
  2. Nada logra inspirarte.
  3. Sientes desmotivación, falta de entusiasmo o malestar general.
  4. Estás de mal humor o tienes ataques de enojo sin motivo aparente.
  5. Tiendes a ver el lado negativo de las cosas.
  6. Sientes angustia sin una razón clara.
  7. Experimentas un vacío interior difícil de explicar.
  8. A veces no te reconoces por tus propias acciones.
  9. No recuperas energía aunque descanses.
  10. Reaccionas de forma exagerada ante cualquier comentario o crítica.
  11. Tienes dolores o molestias frecuentes en el cuello o la espalda.

Ejercicio para recuperar tu energía: La Esfera Dorada

Este sencillo ejercicio te ayudará a reintegrar y fortalecer tu energía. Es tan fácil y efectivo que puedes hacerlo en cualquier momento y lugar.

🌟 Paso a paso

  1. Cierra los ojos (si la situación lo permite) y respira profundamente hasta sentir que tu cuerpo y tu mente se relajan.
  2. Lleva tu atención a tu pecho, específicamente a tu corazón.
  3. Siente la energía que habita ahí: es la fuente infinita que nutre todo tu cuerpo.
  4. Visualiza una esfera de luz dorada o amarilla, brillante como el sol, del tamaño de un balón de fútbol, en el centro de tu pecho.
  5. Siente cómo esa energía, que es tu esencia, comienza a expandirse poco a poco por todo tu cuerpo.
  6. Visualiza cómo rellena los huecos y desbloquea los nudos energéticos a medida que se extiende.
  7. Expande ahora esa esfera hasta que te cubra completamente, alcanzando un metro más allá de tu cuerpo en todas direcciones.
  8. Siente cómo te reintegras, cómo recuperas tu poder y tu energía vital.

Este ejercicio fortalece tu campo energético, lo protege, disuelve bloqueos, relaja tu mente y te brinda claridad.

Cuando tu energía se completa, te sientes inspirado, entusiasmado, alegre, fortalecido, relajado y agradecido. 🌞

Comentarios