¿Te
has fijado que los tomates son similares a un corazón, la nueces a
un cerebro y las habichuelas son pequeños riñones? Pues aunque no
lo creas todos esos alimentos no sólo comparten la forma con estos
órganos, también son una fuente importante de cuidado para ellos.
Aquí te entregamos una lista de 10 frutas, verduras y legumbres que
sirven para sus gemelos idénticos que están dentro de tu cuerpo:

La naranja ayuda a prevenir el cáncer y al movimiento de la linfa en el seno
2. La nuez es buena para el cerebro
Las
nueces son simétricas y parecen tener dos hemisferios tal como
nuestro cerebro. Además esos pliegues que tienen la hacen aún más
similar. Son ricas en omega 3, omega 6 y en ácidos grasos que ayudan
al cerebro y al resto del sistema nervioso central. Estos elementos
son esenciales para la función neuronal, y por lo tanto, para el
conjunto del cerebro.
3. El tomate es bueno para el corazón
Esta fruta es rica en potasio y magnesio y es muy beneficiosa para el corazón. El tomate posee gran cantidad de licopeno, un caroteno que posee propiedades antioxidantes, y actúa protegiendo a las células humanas del estrés oxidativo, producido por la acción de los radicales libres, que son uno de los principales responsables de las enfermedades cardiovasculares.
4.
El apio es bueno para los huesos
Esta
verdura además de sus muchas propiedades posee una gran cantidad de
calcio lo que beneficia a tus huesos y la dentadura.
5.
El aguacate es bueno para el útero
El
aguacate disminuye las posibilidades de padecer cáncer de cuello
uterino.
6.
La batata o boniato es buena para el páncreas
La
gran cantidad de betacaroteno de la batata ayuda a mantener a raya el
cáncer de páncreas porque es un gran antioxidante.
7. La zanahoria es buena para los ojos
La zanahoria aumenta el flujo de sangre en los ojos y mejora su funcionamiento debido a la gran cantidad de Vitamina A que posee.
8.
El jenjibre es bueno para el estómago
El
jengibre impide trastornos del estómago y mejora la digestión
gracias a sus enzimas. Además, es beneficioso frente a úlceras y
mantiene la mucosa en buenas condiciones. La decocción de rizomas se
usa para tratar afecciones gastrointestinales (cólico, diarrea,
inapetencia, indigestión, flatulencia, náusea).
9.
Los champiñones o setas son buenos para los oídos
El
consumo de champiñones pueden prevenir la pérdida de audición pues
es una fuente rica en vitamina D que fortalece los huesos, vital para
los pequeños huesos que están en nuestros oídos.
10.
Las habichuelas o frijoles son buenos para los riñones
Las
habichuelas ayudan a mantener las funciones de los riñones activas.
Una de sus características por ejemplo, es que son una buena fuente
de fibra muy útil en la reducción del colesterol. Existe un vínculo
entre los altos niveles de colesterol y enfermedades renales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario