
Hay
varias posturas de yoga (asanas) que podemos realizar en nuestra rutina diaria para ayudar a estimular nuestros intestinos y encontrar así, una posición cómoda para evacuar.
Las asanas que describimos a continuación, aumentan la presión interna de los intestinos y ayudan al
tránsito intestinal.
Entre las asanas que favorecen el tránsito intestinal encontramos las siguientes:
Baddha Konasana
o postura del zapatero
Sentado/a , dobla las rodillas, junta las plantas de
los pies y agarra los dedos de los pies con tus manos. Agita las
piernas rápidamente, luego inclínate hacia delante hasta que tu
frente toque el suelo. Haz de 5 a 10 respiraciones manteniéndote
en esa posición.
Además de estimular tus intestinos por la presión que ejerces en la zona abdominal, también ayudas a abrir la región pélvica, alivia la ciática y el dolor de testículos. En las mujeres también ayuda a regular el ciclo menstrual.
Pavanamuktasana
o postura de liberación del viento
Recostado/a, estira las
piernas al frente. Lleva una rodilla hasta el pecho y mantenla ahí
con las manos. Escoge una pierna y lleva la rodilla hasta el pecho y
flexiona o mueve los dedos de los pies. Haz de 5 a 10 respiraciones
manteniéndote en esa posición, luego repítela con la otra
pierna.
Esta asana trabaja la zona del abdomen. Favorece la
irrigación hacia la cabeza y alivia los miembros inferiores. Alivia
la compresión de los filamentos nerviosos que salen desde la
columna, en especial los de las zonas cervical y lumbar.
Estimula por
compresión los órganos de la zona abdominal y pelviana y en las
mujeres los órganos reproductores. Ayuda a pasar el viento. Se
crea un espacio para el aire fresco en el cuerpo para crear el máximo
aprovechamiento de los recursos corporales. Esto mejora el sistema
digestivo y ayuda a tener buen movimiento intestinal.
Uttanasana o Pinza de Pie
Estando de pie, mantén las piernas rectas
y flexiona a la altura de la cintura. Toca la colchoneta o suelo con las
manos o agarra la parte trasera tus piernas. Haz de 5 a 10
respiraciones manteniéndote en esa posición.
Además de regular el tránsito intestinal, alivia y previene la escoliosis y otros problemas de espalda derivados de una mal higiene postural. En las mujeres calma los efectos de la menopausia y favorece la circulación sanguínea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario