Según la prestigiosa psicoterapeuta estadounidense Virginia Satir, existen cinco razones fundamentales para abrazarnos :
"Se necesitan
cuatro abrazos al día para sobrevivir, ocho para mantenernos y doce
para crecer"
Entre sus maravillosos beneficios emocionales:
1.
FORTALECE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Al
igual que en las posturas de yoga la suave presión que al abrazarnos
se ejerce sobre el esternón la glándula del timo, responsable de
regular y equilibrar la producción de glóbulos blancos en la sangre
y por tanto nuestras defensas biológicas.
2.
LIBERA DOPAMINA y OXITOCINA
Al abrazar segregamos oxitocina (hormona del apego) y dopamina (controla el sistema nervioso central) , por lo que se experimenta una agradable sensación de bienestar, serenidad, armonía y plenitud
3.
FORTALECE LA AUTOESTIMA
Los
abrazos nos hacen sentir amados, respetados y especiales.
Particularmente en niños, para mejorar la percepción de
si mismos y así su sentido de pertenencia y comunicación
social
4.
EQUILIBRA NUESTRAS EMOCIONES
Puesto
que ayuda a tener una comunicación abierta con los demás, facilita
la empatía y comprensión; nos hace más cariñosos y mejora en
nuestras relaciones y vínculos sociales aliviando así los
sentimientos de soledad o aislamiento e ira contenida
5.
AYUDA A COMBATIR EL STRESS Y LA ANSIEDAD
Al
tener mayor apoyo social padecemos menos depresión o
ansiedad en momentos de estrés
TIPOS
DE ABRAZO
Existen
diversos tipos de abrazos pero será la manera de sentir de cada cual
y el momento en el que se abraza el que determine cuál es el más
adecuado:
- Abrazar por la espalda: Cuando se abraza desde atrás rodeando la cintura de la otra persona con ambos brazos y se estrecha tiernamente. Típico de parejas o de ternura hacia un hijo.
- Abrazo de oso polar: El que se realiza cuando una de las personas es de mayor estatura. Es un abrazo protector y con el que se quiere expresar nuestra incondicionalidad hacia la otra persona.
- Abrazo cuerpo a cuerpo o de corazón: Es la forma más intensa de abrazo. Es largo, lleno de afecto y sinceridad. Casi las almas se funden para expresar el inmenso amor que se siente buscando una conexión espiritual
- Abrazo espontáneo y vigoroso: Lo utilizamos cuando queremos dar fuerza o suerte a alguien, pero de una manera rápida y apurada
- Abrazo de grupo o grupal: Cuando varias personas buscan la motivación ante un proyecto común o festejan un objetivo alcanzado.
- Abrazo lateral: Cuando las parejas o dos personas con cierta confianza, pasean con complicidad agarrándose por la cintura
- Abrazo a la naturaleza: Abrazar los árboles está cada vez más de moda. No olvidemos que todo ser vivo es energía. Al igual que nosotros , los árboles tienen la suya propia. Abrazarlos nos ayuda a establecer contacto con el poder de la naturaleza, nos proporciona herramientas para sanarnos, relajarnos, fortalecernos y cargarnos de energía vital. Son portadores de los mensajes de la Madre Tierra. Abrázalos y comenzarás a notar sus beneficios.
ABRACÉMONOS....
CUANTO MÁS MEJOR!!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario